En total, 278 viviendas, en tres proyectos, serán entregadas a las familias damnificadas en Salgar.


42 familias de Salgar que resultaron damnificadas en la tragedia que enlutó al municipio el 17 de mayo 2015, recibieron sus viviendas para pasar la página y volver a tener un hogar fuera de todo peligro y lejos de la quebrada La Liboriana.
En la tarde de este miércoles, 7 de septiembre, el Gobierno Nacional, a través de la vicepresidencia y el Ministerio de Vivienda, hicieron entrega oficial del proyecto de vivienda La Habana, un conjunto residencial que fue construido únicamente para las familias damnificadas en el municipio de Salgar.
“Hoy se entrega este primer proyecto que es el urbano, estuvimos constatando también la ejecución del proyecto rural que será entregado el mes de noviembre; son 278 viviendas que el gobierno Nacional entregará y ya lo logramos”, destacó Germán Vargas Lleras, vicepresidente de Colombia.
En medio del júbilo y la alegría de las 42 familias salgareñas, estuvo la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, quien destacó el compromiso de su antecesor, Luis Felipe Henao, de entregar una segunda oportunidad para estas familias damnificadas.
“Estamos muy contentos en el Gobierno Nacional porque estamos viendo caras alegres, esperanza, optimismo, gracias al modelo que implementó Luis Felipe Henao y con el que, en tiempo récord, logramos materializar la reconstrucción del municipio”, destacó la alta funcionaria.
Otro de los funcionarios que estuvo en el emotivo encuentro fue el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), quien ha estado acompañando al municipio del Suroreste antioqueño después de la tragedia que se llevó la vida de más de 100 personas.
De esta manera, la reconstrucción del municipio avanza progresivamente y los habitantes pasan una dolorosa página para volver a vivir un nuevo comienzo con viviendas aptas para unir a sus familias.
Cifras de la atención a un municipio que renace
Además del proyecto La Habana, también se entregarán próximamente La Florida y La Pradera, que conforman un total de 278 unidades habitacionales que suman 4 mil metros cuadrados, con una inversión de 20.182 millones de pesos.
Según cifras del Ministerio de Vivienda, la reconstrucción del municipio va en un 90%, se construyó el puente vehicular La Margarita y seis puentes peatonales que ya fueron entregados y están en funcionamiento. Además, otros seis fueron recuperados.
Durante la fase después de la tragedia se replegaron 1.858 rescatistas, se entregaron 1.941 mercados, 500 kits de aseo y cocina, y 1.500 colchonetas, cobijas y sobrecamas a los afectados.
Lea también
- La “Esperanza” que renació para los perros en la tragedia de Salgar
- Galeria: cicatrices que aún no se borran después del año de la tragedia de Salgar
- La cruz que lleva Juan Esteban tras perder a sus familiares en la tragedia de Salgar