En la Plenaria dedicada al análisis del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, los concejales expresaron la importancia de emprender acciones encaminadas a la preservación y cuidado del mismo.


Los concejales de la ciudad manifestaron su posición a favor de la consolidación del patrimonio inmueble, natural e intangible como complemento que beneficia a Medellín como una ciudad de historia y en vías de la modernidad, por ello insistieron en la inversión de mayores recursos por parte de las entidades administrativas.
John Jaime Moncada Ospina, concejal por el Partido Conservador expresó que “es un derecho de las personas que no han nacido, razón por la cual los nuevos íconos de la ciudad no pueden reemplazar los históricos, los parques son un referente de ciudad porque todos tienen una historia que contar”. Además, señaló la importancia que en la agenda de la ciudad se incluya el viejo y el nuevo patrimonio.
Por otro lado, Ramón Emilio Acevedo Cardona, concejal por el Partido de la U, indicó que Medellín es una ciudad sin arraigo histórico que ha acabado con su patrimonio, y agregó que el barrio Prado Centro requiere una intervención para su mejoramiento y restauración, puesto que constituye un referente turístico y de ciudad.
En esta sesión plenaria participaron el director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Jorge Pérez Jaramillo; la Secretaria de Cultura Ciudadana, María del Rosario Escobar, integrantes de la Mesa de Patrimonio de Medellín y voceros de la comunidad.