Hasta mañana, viernes 29 de enero, Medellín albergará a lo largo y ancho de la ciudad, variada programación cultural para celebrar el Hay Festival.


Las actividades culturales en la ciudad no paran, hoy, jueves 28 de enero, es el segundo día de Hay Festival Medellín y la agenda trae grandes invitados, como la actriz Jessie Burton, el literato Jamie Byng, el periodista británico Johann Hari, entre muchos otros invitados que cumplen la cita con la cultura.
Usted también tiene una cita con la cultura de la ciudad, agéndese, estas son las principales actividades:
Adopta un Autor
10:00 – 11:00
Centro Cultural de Moravia
Jessie Burton en conversación con estudiantes y público. Nacida en 1982, es una autora y actriz inglesa. Debutó en 2014 con su primera novela La Casa de las Miniaturas, inspirada en la casa de muñecas creada por Petronella Oormans, la cual ha recibido varios premios
Adopta un Autor
11:30 – 12:30
Parque Biblioteca San Javier
Johann Hari conversa con estudiantes de comunicación y periodismo. Es un periodista británico que ha escrito para The New York Times, Los Angeles Times, The Guardian, Le Monde, The New Republic y The Nation, entre otros. Fue columnista en The Independent durante nueve años, siendo nombrado en dos ocasiones Periodista del Año” por Amnistía Internacional del Reino Unido (entre otros premios).
Conversatorio
16:00 – 17:00
Parque Pies Descalzos
Phil Klay en conversación con Jaime Byng. El estadounidense Phil Klay, la gran sorpresa literaria de EE. UU., exmarino del ejército y veterano de la guerra de Irak, fue el ganador del National Book Award 2014 con su primer libro Nuevo Destino, un libro en el que reflexiona sobre las guerras de Irak y Afganistán, y las consecuencias que estas trajeron para los que allí combatieron. Se ofrecerá traducción simultánea del inglés al español
Conversatorio
18:00 – 19:00
Parque Pies Descalzos
Jessie Burton en conversación con Ana Cristina Restrepo.
Conversatorio
16:30 – 17:30
Parque Explora
Takashi Hiraide en conversación con Álvaro Robledo. Después de trabajar durante nueve años como redactor para una editorial de Tokio, Takashi Hiraide decidió consagrarse a la escritura. Su primera novela, El Gato que Venía del Cielo, publicada en 2014 por Alfaguara, ganó en 2002 el Premio Kiyama Shohei y ha sido un éxito mundial de ventas.
Calidad de Muerte
18:30 – 19:30
Parque Explora
Arnoldo Kraus en conversación con el Dr. Tiberio Álvarez. A pesar de los avances científicos y tecnológicos –quizá incluso en parte debido a ellos–, nuestra época se encuentra particularmente mal equipada para lidiar con un tema tan crucial como la muerte, en especial cuando se presenta de manera cercana, incluso íntima.
Conversatorio
20:00 – 21:00
Parque Explora
Johann Hari en conversación con Ana Cristina Restrepo. P
Atendiendo a Enseñanzas Ancestrales
20:00 – 21:00
Parque Biblioteca Belén
Educación y escritura indígena en Colombia y Canadá. Taiaiake Alfred y Abadío Green en conversación con Ingrid Bejerman. El escritor Mohawk Gerald Taiaiake Alfred es profesor del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Victoria, Canadá. Su libro Wasáse: Indigenous Pathways of Action and Freedom fue nombrado en 2010 por la Asociación de Estudios Indígenas y Americanos Nativos como uno de los trabajos más influyentes en los estudios de los nativos.