Con 200 expositores en Plaza Mayor y una vitrina digital, esta versión de Expoartesano será clave para la reactivación económica de los artesanos del país.


Considerada como la segunda vitrina comercial más importante del país para los artesanos, Expoartesano llega en este 2021 fortalecida, ya que es la plataforma clave para reactivar la economía de las comunidades tradicionales étnicas y contemporáneas, quienes a través de sus productos entregan su legado, conocimiento y diversidad.
A la Feria, que se realizará desde este viernes 24 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre en Plaza Mayor, se espera que lleguen por lo menos 14.000 visitantes; quienes contarán con todos los protocolos de bioseguridad. Aunque el llamado de los organizadores es a practicar el autocuidado, ya que es responsabilidad de todos los actores que hacen parte del evento es fundamental.
De acuerdo con Víctor Zapata, gerente General de Plaza Mayor, las personas interesadas en asistir de manera presencial a Expoartesano tienen varias posibilidades: comprar la boletería por día, obtener el paquete para ingresar durante los diez días de feria o adquirir los tiquetes de ingreso con compra asistida (contar con una persona que lo acompañe y lo asesore en sus compras).
Expoartesano, una feria presencial y virtual
Serán 200 los artesanos que estarán con sus productos en Plaza Mayor, ofreciendo la diversidad de sus artículos y compartiendo sus experiencias, vivencias, tradiciones y todo lo que conforma su ecosistema con los visitantes y compradores.
También se contará con una vitrina digital en www.expoartesano.com.co en la que los usuarios podrán contactar directamente a los artesanos.
“La rueda de negocios, abierta a compradores de todo el mundo, se convierte en una oportunidad para interactuar directamente con los artesanos productores, obtener nuevos contactos, conocer nuevos productos y realizar compras de manera directa, beneficiando al sector y mejorando la calidad de vida de las comunidades artesanas”, así lo destaca Ana María Fries Martínez, gerente General de Artesanías de Colombia.

