

‘Colombia Exporta Servicios’ es el nombre de la estrategia que busca lograr que las ventas externas de servicios aumenten en un 30% en los próximos cuatro años; la Estrategia fue presentada por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, y la viceministra de Comercio Exterior, Mariana Sarasti Montoya, a empresarios del sector.
“Queremos un sector de servicios más competitivo, que aproveche los ventajas que ofrecen los acuerdos comerciales en los que hay un capítulo destinado a este sector, que conquiste más mercados. Cuentan con nosotros y con las entidades adscritas a este Ministerio para que crezcan y compitan”, dijo la Ministra durante el lanzamiento de la estrategia.
En línea con la estrategia del Ministerio de diversificar la oferta exportable del país en bienes y mercados, para que la economía dependa menos de los hidrocarburos y de los bienes del sector minero, se plantea que los servicios pasen de sumar exportaciones de seis mil 700 millones de dólares en 2014 a nueve mil millones de dólares en el 2018, que hacen parte de un total de ventas externas de bienes no minero-energéticos por 30 mil millones de dólares.
Explicó que ‘Colombia Exporta Servicios’ se centrará en cuatro líneas de trabajo, a través de las cuales se busca eliminar brechas y restricciones que limitan la productividad, la competitividad y el crecimiento del sector.
Los cuatro pilares son: 1. Fortalecimiento empresarial; 2. Inversión en capital humano para eliminar brechas entre la demanda y la oferta de mano de obra; 3. Promoción comercial. 4. Mejora en el clima de negocios para la exportación de servicios.
El sector servicios representa cerca del 64% de todo lo que produce la economía del país y emplea al 64% de la población ocupada.