

De acuerdo con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, “el propósito del programa PROFIA consiste en promover el desarrollo de la cadena automotriz a través de la producción de autopartes en el país».
Agregó la Ministra, además, que «la propia razón de la actividad de ensamble de vehículos radica en la incorporación de partes y piezas de origen nacional, por lo que este mecanismo debe contribuir a la competitividad y la inversión para la fabricación de nuevas autopartes y automotores en Colombia”.
Según la funcionaria, el sector automotriz solicitó a la Cartera a su cargo, establecer un sistema de control que garantice la exención para aquellos bienes sin producción nacional dentro de una misma subpartida arancelaria.
“Con esta medida, seguimos impulsando nuestra política industrial moderna, apoyando a los empresarios locales para que se atrevan a competir y logren crecer cada vez más”, subrayó la Ministra.
Así, la nueva normatividad instaurada por el Gobierno Nacional, busca establecer los controles efectivos para que se garantice que sólo resulten beneficiados aquellos bienes que no cuentan con producción nacional mediante el establecimiento de un sistema de codificación numérico.