La Jornada Única y otras medidas serán implementadas para tener educación de calidad en la ciudad de Medellín.


La educación de calidad es uno de los pilares que quieren mejorar la Alcaldía de Medellín y el Ministerio de Educación Nacional, por lo que se espera beneficiar a 11 mil 480 estudiantes bajo el modelo de Jornada Única y brindar espacios adecuados y modernos que permitan cumplir este propósito.
Con el modelo de Jornada Única, se tiene el propósito de otorgar educación equitativa y aumentar la permanencia de los niños en las escuelas para mejorar la calidad de la formación, además de pausar los riesgos de acceso y consumo de las sustancias psicoactivas, actividades delincuenciales, entre otras problemáticas que afectan a la juventud.
«Tenemos una gran oportunidad de mejorar en calidad educativa y en eso estamos concentrados. Maestrías para los maestros, libros gratis, bilingüismo y la estrategia con las Alianzas Público Privadas«, afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.


Con el modelo de Alianzas Público Privadas (APP), se pretende cofinanciar la adecuación de 287 aulas en diferentes instituciones educativas y mejorar su infraestructura física y tecnológica.
Por su parte, la ministra de Educación, Gina Parody, afirmó que “anunciamos 15 proyectos viabilizados de infraestructura a través de proyectos APP para aulas de paz en Medellín”.
Por lo anterior, y con la firma del Acuerdo de Voluntades entre el Municipio de Medellín y el Ministerio de Educación Nacional, se iniciará la formulación, estructuración, evaluación y búsqueda de financiación para esta estrategia.