Estas capacitaciones se llevarán a cabo hasta el próximo 5 de junio, en el componente de Seguimiento y Egreso Productivo, ubicado en el barrio Caribe, sede del proyecto.
Exhabitantes de calle que están integrados al Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto y hace parte del taller de confecciones, iniciarán una capacitación en “fundamentos básicos en la elaboración de muñecas de trapo”, con el fin de potencializar sus destrezas en el manejo de máquinas, cortes y demás herramientas que les permitan cualificar su labor.
El Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto es un proyecto direccionado desde la Secretaría de Inclusión Social y Familia y tiene como objetivo promover la resocialización y el retorno efectivo a los hogares y a la vida laboral, de aquellas personas en recuperación por la red de apoyo.
En la última etapa de este proyecto de atención a los habitantes de calle, se promueven diferentes talleres productivos, con los que se busca fortalecer su regreso a la vida laboral y aprender un nuevo arte u oficio y sean personas productivas, esto con el fin de que se tracen nuevamente un proyecto de vida real y auto – sostenible.