Hasta el 16 de julio estará abierta la convocatoria del concurso de cuentos cortos «Medellín en 100 palabras», en la que pueden participar los habitantes de los diez municipios del Valle de Aburrá.


La invitación para los ciudadanos, que tengan más de 7 años de edad, es a escribir sobre el Valle de Abirrá y participar con sus relatos en el concurso de cuentos cortos «Medellín en 100 palabras».
Los interesados en participar deben inscribirse en la página web del Concurso donde pueden cargar hasta tres relatos inéditos. Los cuentos serán evaluados por un jurado compuesto por Yolanda Reyes, Fanny Buitrago y Danny Alejandro Hoyos, quienes seleccionarán a los ganadores.
«Queremos que se sigan escribiendo historias sobre este valle que habitamos, que la inspiración de quienes lo viven cada día siga llenando de narraciones diferentes nuestras ciudades», expresó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.
Este concurso es una iniciativa conjunta de Comfama y el Metro de Medellín, con el apoyo de la Fundación Plagio de Chile, creada para incentivar la creación literaria y celebrar la conexión con la palabra y la imaginación.
Premios para los ganadores de “Medellín en 100 palabras”
De acuerdo con información de los organizadores, los premios incluyen un bono de Viajes Comfama de hasta $3.500.000 y $1.000.000 para la compra de libros en la categoría Infantil, y $8.000.000 para los primeros lugares en las categorías Juvenil y Adultos.
Además, los 100 mejores relatos serán publicados en un libro de Palabras Rodantes, una alianza entre Comfama y el Metro de Medellín que promueve la lectura y la escritura.
Desde 2018, el concurso ha recibido más de 77,000 cuentos de los habitantes del Valle de Aburrá, creando un relato colectivo que narra las vidas, emociones y sueños de sus ciudadanos. En esta edición, la temática a abordar será «La ciudad que sueñas».