Hasta el momento se han invertido cerca de 142 millones de dólares en planes para la reforestación y cuidado de la Amazonía.


El Gobierno Nacional se comprometió a alcanzar los 19,4 millones de hectáreas declaradas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, mediante una firma entre el presidente Juan Manuel Santos y el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo López, ante 600 colaboradores del MinAmbiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-.
Con este compromiso, el Gobierno espera aumentar gradualmente hasta el año límite, los territorios y ecosistemas que aún no cuentan con mecanismos de protección, además se espera delimitar cerca de 36 ecosistemas de páramos existentes.
“Le apostamos al cuidado de nuestros recursos naturales y por eso con nuestra política de conservación sin precedentes incorporamos en este gobierno 4,3 millones de hectáreas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, se declararon y ampliaron cuatro nuevos Parques, con un área de 1,7 millones de hectáreas; 250 mil hectáreas de la Estrella Fluvial del Inírida fueron declaradas como sitio Ramsar, protegimos 100 mil hectáreas de páramo en Santurbán, realizamos el primer mapa de ecosistemas de Colombia a escala 1:100.000 y hoy contamos con un licenciamiento ambiental riguroso y eficiente”, explicó el Ministro Vallejo.
Asimismo, el presidente Santos exaltó la labor del país en la mitigación de la contaminación y proponer acciones contundentes contra el cambio climático en el territorio nacional, “Colombia es el segundo país de toda la región que se compromete ya concretamente con una cifra: 20 por ciento es una cifra muy importante”, indicó el Mandatario.
De esta manera, el país da un paso al frente de la protección de las áreas naturales y sus bosques, quien ha sido golpeada en las últimas décadas por la deforestación, el ganado, la agricultura y el cultivo de coca.