Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Las Fiestas del Cerro Quitasol también le apuestan al cuidado medioambiental
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

Las Fiestas del Cerro Quitasol también le apuestan al cuidado medioambiental

Andrea Rojas
Última actualización: 28 de julio de 2016 11:23 am
Andrea Rojas
Compartir
5 min de lectura
Foto: CORTESÍA.
Compartir

Caminatas ecológicas, charlas y actividades recreativas hacen parte del componente ecológico y medioambiental de las 8° Fiestas del Cerro Quitasol.

Foto: CORTESÍA.
Foto: CORTESÍA.

En las Fiestas del Cerro Quitasol, que este año llegan a su octava versión, la prioridad son los bellanitas, por eso la Alcaldía realizó toda una programación artística cultural y recreativa que resaltara esa identidad de Bello. En ese sentido, el componente ecológico de las Fiestas es también un eje importante, por eso caminatas ecológicas, visitas al Cerro Quitasol y demás actividades toman protagonismo en esta celebración.

“El componente ambiental de las Fiestas del Cerro Quitasol busca crear conciencia entre los habitantes bellanitas sobre las condiciones naturales del entorno, básicamente orientado hacia el cuidado. Hicimos, además, una charla respecto al Cerro Quitasol como referente geográfico que debemos preservar, cuidar y conocer”, declaró Oswaldo Isaza, secretario de Medio Ambiente de Bello, en diálogo con EL PALPITAR.

Además de las actividades recreativas y deportivas, como las caminatas ecológicas, estas fiestas tienen un componente de responsabilidad social, en donde uno de los mensajes es ante la disminución de los residuos en Bello que, según lo aseguró Isaza, recoge mensualmente 150 toneladas de residuos mal dispuestos.

“Con toda esta programación estamos tratando de que el habitante bellanita tenga en cuenta el cuidado del patrimonio ambiental del municipio, por eso las charlas académicas que hicimos las vamos a complementar con unos recorridos ecológicos que vamos a realizar”, agregó el Secretario de Medio Ambiente.

Desde las 8:00 p.m. de este jueves, los bellanitas tendrán la posibilidad de recorrer el Cerro Quitasol en bicicleta, con “Bellocicleta”, un evento que iniciará en el parque principal de Bello y llegará hasta la zona de influencia del Cerro Quitasol.

Luego, el sábado 30 de julio, quienes se animen a respirar el aire puro, podrán unirse a la caminata ecológica, que tiene como punto de encuentro la Choza Marco Fidel Suárez y desde las 7:00 a.m. recorrerá las zonas ambientales de la ciudad con la “salida plan de monos”, que tiene como objetivo hacer una construcción de códigos de co-responsabilidad socioambiental.

Ese mismo sábado, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. en San Félix, el Festival de los 4 Elementos estará mostrando lo más asombroso del circo acrobático, con una programación pensada para el disfrute de toda la familia. El lugar de encuentro es la pista de voladero de parapentes en el corregimiento de San Félix. El evento se repetirá el domingo.

El domingo 31 de julio, otra caminata ecológica se tomará la jornada, esta vez con un componente eco religioso que tendrá como objetivo llegar al Santuario de la Virgen de Guadalupe. Esto se realizará desde las 7:00 a.m. y el punto de encuentro será la entrada de Flamingo de Niquía.

“Pretendemos con los caminantes crear una conciencia, que conozcan de la cultura de Bello, sus recursos tanto de flora como fauna y esto lo vamos a complementar con un concurso de fotografías de aves que hemos llamado ‘El safari de aves’, con esto pretendemos que las personas lleven su cámara y hagan sus registros fotográficos para premiar las mejores fotografías”, contó Isaza.

Así, con este componente ecológico y medioambiental, la Alcaldía de Bello espera tener una asistencia masiva, con un aproximado de 100 personas para cada caminata, donde los ciudadanos puedan adentrarse más en el tema de cuidado medioambiental.

Finalmente, Oswaldo Isaza recalcó lo siguiente: “Esperamos que las fiestas no sólo sean rumba, sino que también tengan el componente ambiental para que la ciudadanía de Bello tome conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales”.

También te puede interesar

Entienda los riesgos de la economía mundial, de la mano de Federico Pronzati

Belisario Betancur pidió perdón por sus posibles errores en la retoma al Palacio de Justicia

Más de 5 mil infractores han sido registrados por las cámaras de fotomultas en Bello

Gol Caracol, listo para trasmitir las emociones de la Copa América Centenario

La transformación de la ciudad es narrada en la serie documental Nuestra Nueva Medellín

TAGGED:Andrea RojasBelloCaminata ecológicaFiestas del Cerro Quitasolultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrea Rojas
Seguir:
Lectora, cinéfila y cafeinómana compulsiva. Creo en el periodismo y el rap bien hechos. Conocí el amor cuando fui a la tribuna Norte y cuando empecé a escribir.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 semanas
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 8 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 9 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 9 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?