Las nuevas tarifas del transporte en el Valle del Aburrá regirán desde este jueves 5 de enero.


El 2017 inició con el habitual alza de precios en todo tipo de servicios y productos en el país, pero esta vez es el turno del transporte público en el Valle del Aburrá, que ya tiene definido el incremento de sus tarifas.
Desde este jueves 5 de enero empezarán a regir las nuevas tarifas que cubrirá a todos los modelos de transporte que hay en Medellín como el Metro, el Tranvía, el Metroplús, integrados y buses.
Mediante los Acuerdos Metropolitanos N° 22 y N° 23 de 2016, el Área Metropolitana estipuló un alza en los precios de un 6.4% para el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá – SITVA, en rutas integradas del 2,2% y en rutas metropolitanas: en promedio 4,5%.
“Esta determinación, se da a partir de los respectivos análisis técnicos y financieros realizados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que sirven de fundamento para proponer las tarifas, de acuerdo con los análisis y estudios de costos”, señaló el Área Metropolitana mediante comunicado.
De esta manera, los precios en el sistema integrado de transporte del Valle del Aburrá las tarifas quedaron así:
Grupo |
Perfil usuario |
Valor / viaje |
Incremento |
Frecuente |
Usuarios que utilizan el Sistema con regularidad y no cumplen con los requisitos establecidos en los demás perfiles. Estos usuarios se personalizan suministrando la información para acceder a un beneficio económico sobre la tarifa. |
$2.000 |
6,4% |
Al portador |
Usuarios que utilizan el Sistema con regularidad y no desean personalizarse. |
$2.080 |
6,7% |
Eventual |
Usuarios que utilizan el Sistema esporádicamente y no desean personalizarse. |
$2.300 |
7% |
Univiaje |
Usuarios que utilizan el Sistema esporádicamente que no utilizan como medio de pago la Tarjeta Cívica |
$2.300 |
7% |
Integrado |
Usuarios que utilizan el componente Metro y también hacen uso de las rutas integradas que tienen convenio de integración tarifaria con la ETMVA |
$1.175 |
2,2% |
PMR |
Personas con algún tipo de discapacidad permanente o temporal. |
$1.530 |
5,5% |
Estudiantil Municipio |
Estudiantes que ingresan al programa “tiquete estudiantil” del Municipio de Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá |
$1.040 |
6,1% |
Adulto Mayor |
Personas mayores de sesenta (60) años |
$1.910 |
6,1% |
Entretanto, también se dio a conocer las combinaciones que se pueden hacer con los diferentes medios de transporte que ofrece el Valle del Aburrá:
Y finalmente, los precios de los medios de transporte y servicios integrantes de los diez municipios que componen el Área Metropolitana:
Barbosa: $3.550
Parque de las aguas: $2.900
Girardota: $2.750
Copacabana: $2.450
Bello: $2.350
Bello París: $2.850
Bello San Félix: $3.400
Medellín: $2.400
Medellín Cuenca 4: $2.500
Envigado: $2.550
Envigado EIA: $2.900
Envigado EOIA + Circular: $4.100
Envigado Arenales: $3.050
Envigado Catedral: $3.350
Sabaneta: $2.550
Itagüí: $2.450