35 políticos se reunirán en la VII Cumbre de las Américas para dar alternativas a la solución de los problemas de principios constitucionales y democráticos de Venezuela.
El expresidente del gobierno español José María Aznar encabezará desde el próximo jueves 9 de abril, en Panamá la presentación de una declaración suscrita por 22 exgobernantes iberoamericanos en la que «se denuncia la grave alteración democrática y constitucional que padece Venezuela» y piden una «alternativa de solución».
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales – Faes, adelantó que Aznar junto con los exgobernantes Andrés Pastrana (Colombia), Felipe Calderón (México) y Jorge Quiroga (Bolivia) presentarán la llamada «Declaración de Panamá» en un hotel de la capital panameña.
Los políticos piden a los 35 presidentes que se reunirán a partir del viernes 10 de abril en Panamá en la VII Cumbre de las Américas, a la ONU y a la Organización de Estados Americanos – OEA que ayuden a forjar «una alternativa de solución para Venezuela que respete los principios constitucionales y democráticos y las normas internacionales».
Además, «exigen la inmediata puesta en libertad de los presos políticos y el restablecimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas en el país», según el comunicado.
De acuerdo con la Faes, hasta el momento, se han adherido a la Declaración de Panamá los expresidentes Eduardo Duhalde (Argentina), Jorge Quiroga (Bolivia), Sebastián Piñera (Chile), Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Belisario Betancur (Colombia), Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias y Luis Alberto Monge (Costa Rica).
También, de Ecuador, Osvaldo Hurtado y Lucio Gutiérrez; de El Salvador, Alfredo Cristiani y Armando Calderón Sol; de España José María Aznar; de México, Felipe Calderón y Vicente Fox; de Panamá, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta; de Perú, Alejandro Toledo, y de Uruguay, Luis Alberto Lacalle.
Según la fuente, «todos los firmantes del documento están agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas«- Idea.
La Idea es un foro internacional no gubernamental integrado por académicos, editores y ex altos cargos de Estado, «creado ad hoc para la promoción, la defensa y el sostenimiento de la democracia como derecho de los pueblos que han de garantizar los gobiernos».