La ONU envió mensaje de solidaridad a afectados por avalancha en Antioquia

2 min de lectura

Salgar, un pueblo de agricultores de unos 18.000 habitantes, ha sido declarado «zona de calamidad pública» después del desastre que generó el desbordamiento de la Liboriana.

Foto: EL PALPITAR.

 La Oficina de las Naciones Unidas en Colombia trasladó este martes 19 de mayo, su pésame y solidaridad a los afectados por la riada que asoló este lunes una población del departamento de Antioquia, donde se cuentan al menos 62 fallecidos y 37 heridos, así como un número indeterminado de desaparecidos.

La ONU
indicó en un comunicado que «el pensamiento de todo el equipo» de su Oficina está con las víctimas de la tragedia, a las que ofreció todo el apoyo que las autoridades colombianas requieran.

Asimismo, expresaron su «más profundo pésame a las familias y amigos de los fallecidos» y sus deseos de pronta recuperación a los heridos en el suceso «que hoy enluta» a Colombia.

La tragedia ocurrió durante la madrugada del lunes 18 de mayo en la aldea de Las Margaritas, del municipio de Salgar, en el departamento de Antioquia, donde  unas 400 personas continúan las labores de búsqueda de los desaparecidos.

En la misión participan la Cruz Roja colombiana, la Defensa Civil, Bomberos, Policía, Fuerza Aérea, Ejército, Ministerio de Salud y Medicina Legal en coordinación con el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Antioquia – Dapard.

Las labores se centran en Las Margaritas, un corregimiento de 500 habitantes que forma parte del municipio de Salgar y que fue arrasado por el fuerte caudal que generó la quebrada Liboriana al represarse por las fuertes lluvias y luego desbordarse.

Comparte este artículo
Exit mobile version