La Agencia Nacional de Tierras tendrá como misión ejecutar la política de tierras del Gobierno.


Este jueves, el presidente Santos anunció que el Gobierno Nacional llevará a cabo una profunda reforma institucional del sector agrícola del país, que incluye, entre otras modificaciones, la liquidación del Incoder y la creación dos agencias con alto perfil técnico: la Agencia de Desarrollo Rural y la Agencia Nacional de Tierras.
“Las recomendaciones ya están cayendo en tierra fértil, tanto así que varias de las propuestas que aquí se incluyen las vamos a ir acatando ya de manera anticipada, por ejemplo a través de una profunda reforma institucional a todo el sector agrícola, una reforma que ya está lista, ya hay unos decretos que están revisándose en sus últimas redacciones y que voy a expedir a comienzos de la semana entrante”, reveló el Mandatario,
Agregó Santos que “con las facultades que nos dio el Congreso de la República, hemos preparado una reforma integral y de gran alcance, que será la primera que se haga en este sector en por lo menos 20 años”.
El objetivo de esta reforma que se plantea desde el Gobierno Nacional, es tener una institucionalidad con una mayor capacidad de ejecución, “que nos permita sacar provecho de nuestro inmenso potencial, tanto agropecuario como pesquero”, enfatizó Santos.
En relación con esto, el Presidente realizó los anuncios gruesos de la reforma, que incluyen la liquidación del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – Incoder-.
“Vamos a liquidar el Incoder, que ha tenido problemas de funcionamiento (…) y parte de las razones es que hay una tremenda dispersión en el Incoder, en sus tareas. Y en su reemplazo vamos a crear dos agencias de un alto perfil técnico”, señaló el Jefe de Estado.
Por su parte, la creación de la Agencia de Desarrollo Rural define que será la encargada de ejecutar planes y proyectos integrales de desarrollo agropecuario, para sacar mejor provecho de los recursos en las regiones y brindar apoyo a los pequeños productores.
A su vez, la Agencia Nacional de Tierras tendrá como misión ejecutar la política de tierras del Gobierno, “incluidos temas como la titulación, la adjudicación de baldíos y de otras tierras disponibles a los campesinos y las comunidades étnicas”, de acuerdo con lo expuesto por el Mandatario.