Hasta el momento, centenares de rescatistas adelantan labores de ayuda en la ciudad, desde donde se han confirmado hasta ahora 166 fallecidos.


Organizaciones y autoridades del orden nacional iniciaron campañas con el objetivo de socorrer a los damnificados por las avalanchas e inundaciones en Mocoa, Putumayo, que hasta el momento dejan cifras lamentables para la población ubicada al Sur del país (Más información: Avalanchas e inundaciones en Mocoa dejan ya 166 personas muertas).
La sensibilidad por los hechos se dejó notar en redes sociales. Con el hashtag #TodosPorMocoa, miles de personas dieron a conocer su sentir por las inundaciones en la capital de Putumayo.
Y es que la solidaridad por la tragedia en Mocoa incluso sobrepasó las fronteras nacionales, pues el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que enviará rescatistas venezolanos para socorrer a las víctimas.
No obstante, las acciones de peso para socorrer, principalmente, a los sobrevivientes y damnificados, están a cargo de organizaciones e instituciones que durante este sábado dieron a conocer el ‘modus operandi’ para que todos los colombianos apoyen a los afectados.
Por una parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ungrd- compartió un número de cuenta para que las personas interesadas en ayudar con dinero en efectivo lo hagan, a saber, la cuenta de ahorros de Davivienda 021666888.
Asimismo, el Ejército Nacional anunció que, si bien recaudarán dinero, sí recibirán donativos materiales como enceres, alimentos no perecederos, ropa, elementos de aseo y frazadas, entre otras cosas. Para donar, cada persona deberá acercarse al batallón más cercano adscrito a la Séptima División. En el caso de Antioquia, los puntos de recolección habilitados son la Cuarta Brigada, en Medellín; la Decimocuarta Brigada, en Puerto Berrío; y la Decimoséptima Brigada, en Carepa.
Por otro lado, la corporación Antioquia Presente habilitó una cuenta para apoyar a los afectados, a saber, la cuenta corriente 777-000000-71 de Bancolombia. «Invitamos a todos los ciudadanos y al sector público y privado para que nos movilicemos. La solidaridad nos une y en una tragedia como esta podemos darle una mano a tantas personas que hoy están sufriendo en Putumayo”, manifestó Margarita Restrepo, directora Ejecutiva de Antioquia Presente.