Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Gobierno valora cese el fuego de Farc pero no acepta verificación
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NOTICIAS

Gobierno valora cese el fuego de Farc pero no acepta verificación

El Palpitar y EFE
Última actualización: 21 de diciembre de 2014 12:40 am
El Palpitar y EFE
Compartir
4 min de lectura
Compartir

El Gobierno colombiano valoró hoy positivamente el anuncio del cese el fuego unilateral indefinido de la guerrilla de las Farc, que debe comenzar el próximo sábado 20, pero dijo que no acepta la exigencia de verificación de esta suspensión de hostilidades.

Santos
Foto: CORTESÍA.

«La exigencia de verificación para el cese unilateral es una condición que el Gobierno no acepta. Estamos dispuestos a iniciar la discusión sobre el tema de verificación para el eventual cese bilateral y definitivo cuando se dé inicio formalmente a la discusión del punto 3 de ‘Fin del conflicto'», señaló hoy el Gobierno en un comunicado, su primera reacción al anuncio de la guerrilla.

Las Farc anunciaron ayer en La Habana, en el cierre del último ciclo del año de las negociaciones de paz, el cese el fuego unilateral indefinido «que debe transformarse en armisticio», y advirtieron que «se daría por terminado» solamente en caso de que se constate que las «estructuras guerrilleras han sido objeto de ataques por parte de la fuerza pública».

Igualmente pidieron contar con la veeduría de la Unión de Naciones Sudamericanas – Unasur, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Celac, el Comité Internacional de la Cruz Roja  y la ONG Frente Amplio por la Paz.

En el comunicado divulgado hoy por la Presidencia, el Gobierno deja «muy claro», que «continuará cumpliendo con su indeclinable deber constitucional de garantizar y proteger los derechos de los colombianos».

Las Farc insisten en la necesidad de declarar un cese el fuego bilateral durante las negociaciones, algo que ha sido rechazado tajantemente por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con el argumento de que la guerrilla puede aprovechar esta circunstancia para sacar ventaja militar, como ha ocurrido en otros procesos.

«El país no puede ni quiere repetir experiencias del pasado, en las que anuncios de cese al fuego sólo fueron cumplidos parcialmente. Toda actividad armada y toda amenaza contra la población civil debe cesar», señaló en el comunicado de hoy.

El Gobierno agregó que «valora en toda su dimensión» la decisión del cese el fuego unilateral, que consideró «que va en la dirección correcta» y dijo que «evaluará el cumplimiento de esta decisión por parte de las Farc».

«Este es un buen inicio para un proceso de desescalamiento de las hostilidades en el territorio nacional que desemboque, si llegamos a un acuerdo final para la terminación del conflicto, en un cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo con su debida verificación, en concordancia con la agenda del Acuerdo General de 2012», manifestó.

Al mismo tiempo, recomendó que este primer paso «se le deben sumar, a la mayor brevedad posible, las medidas de desescalamiento que se han venido discutiendo en La Habana».

En los últimos meses, durante la discusión del punto de víctimas, las partes han hablado de la posibilidad de reducir la intensidad del conflicto armado, lo que han llamado «desescalamiento» como una manera de mostrar a la sociedad avances tangibles del proceso iniciado hace ya dos años en la capital cubana.

También te puede interesar

Un muerto y un herido dejan un intento de atraco en la Ceja

Humberto de la Calle afirmó que justicia transicional no significa impunidad

“En Colombia es más difícil ganarse un puesto en la escena pop”: Rakel

Actores en redes sociales manifestaron su apoyo a la actriz Angeline Moncayo

308 puntos de venta para temporada decembrina serán sorteados el próximo martes

TAGGED:cese al fuego de las farcgobier no acepta verificacionGobierno colombiano valora cese el fuego de FARC pero no acepta verificaciónProceso de Paz
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 semanas
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 8 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 9 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 9 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?