Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Positivo fue el balance parcial del Día sin Carro en el Valle de Aburrá
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NOTICIAS

Positivo fue el balance parcial del Día sin Carro en el Valle de Aburrá

Alexander Bermúdez
Última actualización: 22 de abril de 2015 4:47 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Durante la jornada se reportó que las concentraciones de ozono se mantuvieron en el 13%.

bicicleta_movilidad4
el día sin carro fue un espacio para utilizar la bicicleta. Foto: EL PALPITAR.

En la ciudad de Medellín y otros municipios del Valle de Aburrá han expresado satisfacción por la apropiación de la iniciativa del Día sin Carro realizado este miércoles 22 de abril. Prueba de ello, es la disminución significativa tanto del flujo vehicular como de las partículas de polvo y contaminantes que son nocivas para la salud de la población.

Durante el avance de la jornada en la capital antioqueña, se sensibilizaron cerca de 4 mil personas y se impartieron 104 comparendos por el desacato a la norma impuesta de restricción para los carros particulares en este día.

Además, la Secretaría de Movilidad en coordinación con el Área Metropolitana realizó una serie de operativos con el fin de evaluar la emisión de gases al parque automotor que podía transitar durante las horas de restricción. En consecuencia, hasta le medio día de este miércoles, se evaluaron a 54 vehículos de los cuales 27 de estos no cumplieron con estándares tanto industriales como ambientales.

Por otra parte, los sistemas masivos de transporte y la utilización de las bicicletas en el valle de aburrá crecieron sustancialmente a medida que avanzaba el Día sin Carro. Por el lado del transporte público como el Metro, Metroplús, Metrocable y alimentadores, se incrementó su uso en un 6% mayor que en días habituales. Mientras que en el programa Encicla, se observó hubo un préstamos de bicicletas superior a las 1.400 el transcurso de esta mañana.

Los beneficios en el impacto ambiental se reflejaron con la disminución de las partículas de material particulado-PM10 tuvo una disminución en varios barrios y sectores de la ciudad.

La calidad del aire mejoró progresivamente

Durante la mañana de este miércoles, el material particulado que se trata de polvo y ceniza generado en su mayoría por el parque automotor, bajó gradualmente en la capital antioqueña. En el barrio El Poblado se registró un 30% menos de estos elementos, en el occidente se evidenció una rebaja del 26% y en el Municipio de Itagüí reportaron una caída del 33% de este material particulado.

Otras disminuciones significativas en elementos nocivos como la actividad excesiva sonora con un 6%, el monóxido de carbono decayó en el centro con un 40% y en el Poblado con un 20%; y el dióxido de nitrógeno mermó u 16% en zona Céntrica y un 24% en zona occidental de la ciudad.

También te puede interesar

Rescatistas hallaron el cuerpo sin vida del geólogo de Corantioquia, Juan Rafael Múnera

Pedro Aguilar convocó a un cacerolazo en apoyo al Paro Camionero

Medidas no restrictivas, sino preventivas: apuesta de las autoridades para el Clásico paisa

Video: ¿Jorge Barón le dio su patadita de la buena suerte al Hip Hop?

A El Palpitar llegan las deliciosas recomendaciones de «Sabor A Quincena»

TAGGED:BALANCEBicicletaContaminaciónDía Sin CarroMetroultimas_noticiasValle Aburrá
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 1 mes
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 8 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 10 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 10 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?