La Amazonía, es considerada la zona forestal más extensa del mundo y es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Suriname, y Bolivia.


Por lo menos 500 personas tendrán la oportunidad de disfrutar y competir en The Jaguar Route Amazonas, la carrera de aventura y naturaleza, que se fusiona con el deporte extremo en territorio colombiano, brasilero y peruano.
Se trata de una experiencia única en un lugar que se compone de fauna, flora y por supuesto gente maravilllosa, para quienes quieran hacer parte de ella, ya sean deportistas de alto rendimiento con espíritu de competencia o simplemente aquellos que quieran aprender, conocer y compartir en familia de un territorio que tiene muchas bondades y beneficios tanto para Colombia como para los demás países que lo conforman, pero que también necesita más atención e interés.
The Jaguar Route, que se realizará del 19 al 22 de noviembre de 2015, serán cuatro días de aventura, deporte extremo y naturaleza. Maratón, trecking, natación y kayaks en el Río Amazonas y afluentes; observación de fauna y flora nativa, interacción con las etnias y comunidades; pruebas de habilidad y resistencia, obstáculos, crossfit, práctica de deportes autóctonos de la región amazónica y actividades folclóricas, harán parte de la programación.
Julian Duque, organizador de la carrera, resaltó que dicho evento se planteó con la posibilidad de beneficiar al territorio y que cuenta con el apoyo de las autoridades del Amazonas. “Se identificaron los grupos y con la logística se garantizará que no haya afectación de la zona; además, habrá una logística para después de la carrera, que se encargará de actividades como la recolección de basuras, entre otros”.
El empresario fue enfático al aclarar que la idea es que el evento no afecte el medio ambiente, sino todo lo contrario, que la gente lo conozca y aprenda de él, teniendo en cuenta que serán cuatro días en este territorio y se espera una asistencia masiva. “A las grandes empresas que están vinculándose se les está dando la opción de que hagan donaciones para fundaciones de la zona”, agregó Duque.
Embajadores
Aunque esta importante carrera tendrá lugar a finales de noviembre, desde ya se está promocionando y quieras quieran asistir pueden inscribirse, comparar sus paquetes y empezar a prepararse para estar en forma y disfrutar como nunca de esta experiencia.
La competencia también cuenta con unos embajadores, reconocidos personajes colombianos que se destacan en el mundo del deporte y la televisión como es Alejandro Herrera, experto en artes marciales mixtas y participante del Desafío Caracol en 2013 y 2015, quien manifestó estar muy contento por hacer parte de esa experiencia, ya que siente el Amazonas como suyo.
Wilder Zapata, comunicador social, deportista profesional, ganador del Desafío Caracol Marruecos 2014 y especialista en Coach; Ricky ríos, publicista y atleta profesional, y corredor de maratones de ultrafondo; y Óscar Gil, atleta aficionado, exponente ultra trail running y MTB, también son embajadores de The Jaguar Route.
¿Quiénes y cómo pueden participar?
Entre los requisitos que se deben cumplir para inscribirse a esta carrera y disfrutar del Amazonas, sus paisajes y su gente, los participantes deben ser mayores de edad y adjuntar el documento de identidad al momento de diligenciar el formulario de inscripción. También, deben estar afiliados a una entidad prestadora de salud o contar con la cobertura de un sistema de medicina prepagada o póliza de salud.
Por tratarse de un evento que tiene como protagonista al Amazonas y todo lo que conforma este ecosistema, el participante debe vacunarse contra la fiebre amarilla y presentar dicho carnet al momento de la acreditación el día de la carrera.
Tampoco se pueden tener asuntos pendientes con la justicia ni intentar hacer acciones ilegales dentro del marco de la competencia, “las autoridades del Departamento (Policía y Ejército), están totalmente vinculadas y comprometidas con el evento, y velarán por la legitimidad del mismo”.
Los demás requisitos, costos de inscripción, logística y detalles especiales de la competencia, se pueden consultar en la página oficial del evento http://www.thejaguarrouteamazonas.com.





