Se acerca una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad y con ella cientos de conciertos. Acá les contamos algunos de los gratuitos.


En la variedad está el placer, dicen por ahí, y por eso en Medellín la Feria de las Flores se vivirá al ritmo de diferentes sonidos para todos los gustos, pues ya se hizo la presentación oficial de la programación que la ciudad tendrá del 28 de julio al 7 de agosto y en ella se encuentran exponentes de champeta como Kevin Flórez, de salsa como El Conjunto Clásico, de pop como Manuel Medrano, de reguetón como Jowell y Randy y por ahí sigue la lista.
“Es una muy buena Feria para la ciudad, hablamos de una muy buena agenda cultural y artística y cada vez tendrá ese detalle especial. El centro de esta edición son los 60 años de los silleteros, el 31 de julio estaremos celebrando con ellos”, manifestó el alcalde Federico Gutiérrez, en la presentación de la Feria de las Flores.
Y es que este año la principal novedad es la celebración por los 60 años de los silleteros, además de otros aspectos como dos Plazas de Flores y una nueva canción de la Feria.
“Las dos Plazas de Flores estarán en la zona sur en Ciudad el Río y en el Parque Norte, en donde también estará Zona que Suena (..) los más valioso es la apuesta que le hacemos a las Plazas, que reunen lo más bello de la Feria, hay silletas, exhibición de flores, están carros antiguos, bicilletas, gastronomía, teatro, danza y una contratación muy linda con artistas de la ciudad”, manifestó Amalia Londoño, secretaria de Cultura.
Además, se destaca la nómina de intérpretes que se presentarán en El Parque Cultural Nocturno, espacio que tiene una temática cada día con un artista nacional por noche, uno internacional y uno local.
La Feria, en la que se invirtieron cerca de 7 mil millones de pesos para este 2017, también tendrá espacios típicos como el Festival de la Trova, el Tapete de Flores, Escenarios Artísticos y Culturales en los corregimientos y otros que no son organizados por la Alcaldía, pero que sí son parte de la programación oficial como el Desfile de Autos, Orquídeas, Pájaros y Flores, Fondas de Mi Pueblo, entre otros.
Conciertos gratuitos
- 28 de julio
Inaugural – Obelisco
6:00 p.m.
El Combo de las Estrellas – Kevin Flórez – Peter Manjarrés – Wilfrido Vargas – Jowell y Randy.
- 30 de julio
Plaza de Flores Norte
12:00 m. a 10:00 p.m.
Miranda – Trovadores vs raperos
Parque Cultural Nocturno – Noche Afro
Plaza Gardel
6:00 p.m.
Bazurto All Stars – Rancho Aparte – Sankofa
- 31 de julio
Parque Cultural Nocturno – Son y Bolero
Mayito Rivera (Cuba) – Septeto Habanero ( Cuba) – Big Band La Pascasia
- Escenarios Artísticos Carrera 70 Aguardiente Antioqueño
7:00 p.m.
Yeison Jiménez – Los Gigantes del Vallenato – Henry Fiol – Pasabordo
- 1 de agosto
Parque Cultural Nocturno – Noche Colombiana
Alfredo Gutiérrez – Otto Serge – Canalón de Timbiqui – Grupo Suramérica
- Escenarios Artísticos Feria de Ganado Aguardiente Antioqueño
Pipe Bueno – Nelson Velásquez – Grupo Niche – Reykon
2 de agosto
Parque Cultural Nocturno – Músicas del Mundo
Manuel Medrano – La Santa Cecilia (México- USA) – Providencia – Tomback (Ecuador)
- Escenarios Artísticos Carrera 70 Aguardiente Antioqueño
Alzate – Jean Carlos Centeno – Maelo Ruiz – Heber Vargas
- 3 de agosto
Parque Cultural Nocturno – Noche Tropical
Conjunto Clásico – Diego Galé (Recordando a La Sonora Carruseles) – Los Graduados (Homenaje al Loko Quintero)
- Escenarios Artísticos Parque de La Floresta Aguardiente Antioqueño
Arelys Henao – Omar Geles – Grupo Galé – Grupo Caneo / Parque de La Floresta