Los habitantes impactados por el proyecto, manifestaron su agradecimiento por la garantía de un derecho que se les venía negando hace años.
Como parte de su obligación social, la Empresa de Desarrollo Urbano -EDU- actualmente avanza en la construcción de las redes de alcantarillado de María Cano Carambolas y San José La Cima 1, sectores de la Comuna 3 – Manrique, en el marco del proyecto Jardín Circunvalar de Medellín.
Andrés Seguro Betancur, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio María Cano Carambolas, explicó que este sistema de alcantarillado era una promesa sin cumplir por parte del Municipio, el cual no había asumido la obligación de garantizar el derecho a la calidad de vida de los habitantes.
«Somos cientos de familias de estos sectores de la comuna 3 que llevamos mucho tiempo anhelando agua potable y un alcantarillado«, afirmó el líder comunitario, quien aclaró que no es un favor, sino un deber el que cumplió la actual Administración.
«Aunque no son obras muy vistosas como los colegios o centros de salud, con esta intervención se va a mejorar la calidad de vida de muchas familias, y lo mejor de todo es que muchos niños y adultos mayores no van a estar expuestos a enfermedades por el agua que se consume en estos momentos, que no es potable», aseguró.
Más de dos mil 600 millones de pesos de inversión requerirán las obras, las cuales avanzan en un 38 por ciento de construcción. El proyecto ha generado un total de 80 empleos, de los cuales 61 fueron para habitantes de los sectores impactados.
Juan Esteban Buitrago es uno de los obreros que trabaja allí. Él vive junto con su esposa y sus tres hijos en el barrio San José la Cima, y expresó que el trabajo en las obras le ha significado una oportunidad de crecimiento.
«Gracias a este trabajo he podido ir organizando mi casa para que mi mujer y mis tres hijos vivan mejor. Además, estas obras van a traer mucho progreso al barrio», manifestó.