El Túnel del Toyo beneficiará a más de 20 municipios en Antioquia, porque permitirá más conexiones entre estos.


En 15 días se podría continuar con la obra del Túnel del Toyo, así lo expresaron en una reunión, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, y el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.
Aunque aún no se han superado todos los escollos en la contratación de esta obra, se van a tomar acciones que permitan dar transparencia a esta mega construcción. “Seguimos trabajando para superar todas las ilegalidades e irregularidades que tiene el contrato Túnel del Toyo”, dijo Luis Pérez.
Cabe resaltar que hace poco se firmó el contrato otro-sí, con el cual se podrá realizar el diseño definitivo para que se tenga un precio fijo y se pueda llevar a buen término la licencia ambiental.
Con este propósito se va a iniciar pagando el 2.5% del contrato, que equivale a 26 mil millones de pesos, cuando se resuelvan todos los obstáculos jurídicos.
Por otro lado, se va a crear un centro de costos de contingencia para prever los posibles sobrecostos en la obra y para involucrar a la Alcaldía de Medellín y al Invías, pues el Túnel del Toyo inicialmente se había firmado para ser cobrado en su totalidad al departamento de Antioquia.
“Con este gran y complejo proyecto hay que tener paciencia y frialdad, porque si nos aceleramos lo que resultamos haciendo es destruir la posibilidad de tener esa obra”, afirmó el Gobernador.