Los cambios a empleados independientes se empezarán a implementar desde este mes de marzo de forma gradual en relación con la cantidad de ingresos.


Desde MinSalud se informaron diversos cambios que deberán aplicar los empleados independientes de Colombia desde este mes de marzo al hacer los aportes a la seguridad social, como el pago online y no por ventanilla o con pin.
“En consecuencia, los aportantes deben tener en cuenta las fechas a partir de las cuales será obligatorio el uso de la planilla electrónica y quedará inhabilitado el pago por ventanilla”, manifestaron los voceros del Ministerio de Salud.
El cambio se hará gradual, pues desde este mes de marzo empezará a aplicar para empleados con contrato por prestación de servicios que tengan ingresos a partir de $9.221.463; en el mes de junio para quienes ganen desde $7.377.170 y en diciembre a partir de los $3.688.585.
“Estamos haciendo un proceso paulatino para que todos los trabajadores y también los independientes, empecemos a utilizar los portales de internet que ofrecen los operadores de información”, manifestó a los medios de comunicación Dolly Ovalle, vocera del Ministerio de Salud.
El cambio también empezará a aplicar para las empresas y también será de forma gradual, pues desde este lunes aplicará para quienes tengan más de 20 empleados, desde junio para los que tengan más de 10, en septiembre más de 5 y en marzo 3 o más cotizantes.
Por lo tanto, el Ministerio de Salud informó que “los colombianos que pagan aportes como cotizantes independientes y que estén contratados bajo la modalidad de prestación de servicios por más de un mes, deberán solicitar a su operador de la PILA el cambio del código de cotizante 3 – Independiente, por 59 – Independiente con contrato de prestación de servicios”.
También es importante que se tenga en cuenta los plazos para el pago, pues dependiendo de los últimos dígitos del documento de identidad o del Nit, habrá días hábiles.
Para mayor informacisón consulte www.miplanilla.com o www.minsalud.gov.co.