¡Tolerancia! Celebración de amor y amistad es una de las fechas más violentas

2 min de lectura
Foto: ARCHIVO.

Según datos de Medicina Legal, durante la celebración de amor y amistad aumenta la violencia contra las mujeres.

Foto: ARCHIVO.

La celebración de amor y amistad en Colombia y Antioquia se constituye como una de las fechas estratégicas para el comercio, paradójicamente es también catalogada como de las más violentas durante el año. 

La intolerancia es una de las protagonistas durante la celebración, principalmente durante el fin de semana: viernes, sábado y domingo. 

De acuerdo con las declaraciones de Claudia García, Directora Nacional de Medicina Legal, según cifras de los años anteriores, aumentan los homicidios. En 2018 se cometieron 77 homicidios en el país durante el fin de semana que se celebró amor y amistad. 

Además, aumenta la violencia contra las mujeres. “Históricamente se presentan 479 hechos de violencia de pareja, en los que las mujeres son las principales víctimas”, dijo la funcionaria. 

Foto: CORTESÍA.

El llamado de las autoridades para que la historia no se repita y la celebración no termine en tragedia es a tener un buen comportamiento, tolerancia y controlar el consumo de alcohol, por ejemplo.

La celebración de amor y amistad y la celebración del Día de Madres se consideran las fechas en las que se registran más hechos violentos. 

Comparte este artículo
Comunicadora social y periodista, enamorada de las buenas historias. Emprendedora y convencida de todo lo que uno se propone en la vida lo puede lograr, la clave está en rodearte de las personas correctas y nunca dejar de soñar. Mi gran tesoro, mi familia.
Exit mobile version