De acuerdo con los corporados, Ruta N debe aprovechar la normatividad del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial para el distrito tecnológico del sector de Sevilla.


Los Concejales de la ciudad de Medellín calificaron como positiva la gestión al servicio de la innovación social de Ruta N, tras la exposición que se realizó el sábado 18 de abril, sobre un informe del desarrollo de estos mismos temas, presentada por el gerente de de esta entidad, Juan Camilo Quintero Restrepo.
El presidente del Concejo, Fabio Humberto Rivera, destacó los satisfactorios balances arrojados en el informe y subrayó sobre los recursos que por acuerdo municipal se tienen destinados para Ruta N, los cuales provienen de la transferencias de excedentes que hace EPM al municipio, tras indicar que la entidad ha logrado cumplir los objetivos principales para los que fue implementada en la ciudad, sin embargo tiene que continuar con el desarrollo en investigación e innovación en Medellín.
Los demás integrantes y asistentes a la presentación del informe indicaron que Medellín en los últimos años ha demostrado ser una ciudad tecnológica con gran potencial en trabajo social y en innovación tanto en los sectores públicos como en los privados ha logrado impactar a la comunidad.
Quintero Restrepo indicó que para responder a las necesidades e intereses en ciencia, tecnología e innovación, entre otros proyectos, se cuenta con incentivos en el fortalecimiento de iniciativas dirigidas a estas áreas impactando a 3 mil 500 estudiantes, más de 12 mil ciudadanos, ocho empresas, nueve universidades, cuatro secretarías municipales y nueve organizaciones no gubernamentales.
Ruta N lideró, además, la política pública de innovación en Medellín, lo que impulsó y fortaleció el sector empresarial con 4.806 millones de pesos, recursos con los que se ha dinamizado la economía local.